Rayos X digital

Rayos X con Cigna en Madrid

Ver vídeo

Contacto
y horarios:

Consultar disponibilidad
BAJO PETICIÓN DE CITA

Tlf: 91 683 94 50

Email: [email protected]

Servicios

Información sobre los Rayos X

¿Qué es son los Rayos X y para qué sirven? +
¿Qué pasos se deben seguir para poder realizarse una radiografía? +
¿Qué diferencia hay entre una radiogradía y una resonancia magnética? +
¿Qué documentos debe llevar el día de la cita? +
¿Puede realizarse esta prueba si ha perdido la tarjeta de Cigna o aún no la tiene?+
¿En qué formato se obtienen los resultados y cuánto tiempo tardan?+

Pide tu
cita online

Ahorrarás tiempo y podrás elegir tu cita a la hora que más te convenga.

¿Qué son los Rayos X y para qué sirven?

La radiografía es una prueba diagnóstica que emplea radiación electromagnética ionizante, que es capaz de traspasar las zonas del cuerpo y proyectar mediante imágenes, las estructuras óseas, los órganos, tejidos… etc. Se emplean para detectar signos de lesiones , tales como fracturas de huesos o luxaciones articulares.

¿Hay que tener una preparación específica para esta prueba?

No requiere de preparación específica. Sin embargo, puede ser recomendable seguir algunas recomendaciones tales como no llevar objetos de metal, informar en caso de embarazo y mantenerse quieto durante la prueba.

¿Existen contraindicaciones para realizarse una radiografía?

No existe contraindicación cuando la relación riesgo-beneficio es favorable. Se debe informar en caso de embarazo o lactancia.

¿Qué pasos se deben seguir para poder realiazarse una radiografía?

  1. Acudir al especialista

    Debe visitar al especialista para qué determine que tipo de radiografía es necesaria.

  2. Prescripción de la prueba

    El especialista deberá realizar el volante de prescripción.

  3. ¿Es necesario pedir autorización a Adeslas?

    Los rayos X no requieren autorización de Cigna.

  4. ¿Se debe pedir más de una cita en caso de que le hayan prescrito más de una radiografía?

    En caso de contar con diferentes volantes, o distintas zonas anatómicas en el mismo volante, deberá informar al solicitar la cita.

  5. ¿Qué opciones hay para realizarse la prueba en caso de que se haya perdido el volante de prescripción?

    Podrá valorar si alguno de nuestros especialistas puede realizarle de nuevo un volante prescripción. Si no, deberá volver a pedir cita con un nuevo volante.

¿Qué diferencia hay entre una radiografía y una resonancia magnética?

Existen varias diferencias entre los rayos x y la resonancia magnética:

  • Los rayos x utilizan radiación ionizante y la resonancia magnética no emite radiación.
  • Los rayos x pueden hacerse en tan solo unos segundos mientras que el estudio completo de una resonancia puede durar entre unos 20-30 minutos.
  • La facilidad a la hora de cambiar el plano.
  • Los rayos X permiten una imagen mejor detallada sobre los huesos y la resonancia sobre tejidos blandos. 

¿Qué documentos debe llevar el día de la cita?

El paciente deberá portar el día de la cita la siguiente documentación: documento identificativo, tarjeta de Cigna y volante de prescripción de la prueba.

¿Puede realizarse esta prueba si ha perdido la tarjeta Cigna o aún no la tiene?

Podrá contactar con la compañía para que le faciliten la numeración de la tarjeta, o podrán enviarle una carta en la que aparezca dicha numeración.

¿En qué formato se obtienen los resultados y cuánto tiempo tardan?

Los resultados de la radiografía estarán disponibles unos minutos después de la prueba.

En caso de ser necesario un informe, los resultados estarán disponibles al día siguiente a partir de las 16:00 horas en días laborables, también podrán consultarse en la página web o de manera presencial en el centro.