¿Qué es una Resonancia Magnética Abierta?
De la misma forma que la resonancia magnética cerrada, se trata de una prueba médica no invasiva y sin efectos adversos para el paciente. Emplea un campo magnético externo combinado pulsos de radiofrecuencia para obtener multitud de cortes, de una determinada región anatómica.
Permite examinar los tejidos, los órganos y el sistema musculoesquelético. la resonancia magnética abierta permite diagnosticar una gran variedad de afecciones.
Diferencia entre resonancia abierta y cerrada
La difernecia fundamental entre la resonancia magnética abierta y cerrada, reside en la postura que el paciente adquiere durante la realización de la prueba. Mientras en la resonancia cerrada el paciente es introducido en un tubo, en la resonancia abierta el paciente se coloca entre dos platos con aperturas laterales.
Está recomendada para pacientes con claustrofobia que sufran de ansiedad o angustia al introducirse en un tubo cerrado, y para pacientes con sobrepeso ya que dispone de mayor amplitud de diámetro abdominal que la resonancia cerrada.
¿Cómo se realiza la prueba?
Cuando el paciente accede al centro se le indicará donde puede dejar sus objetos personales, le darán la vestimenta adecuada e indicaciones necesarias. En la sala de resonancia, será colocado en la posición adecuada. la duración de la prueba oscilará entre 25 y 30 minutos.
Preparación previa
No requiere de una preparación previa específica, a no ser que se vaya a emplear material de contraste.