Densitometría Ósea

Densitometría ósea con Cigna en Madrid

Ver vídeo

Contacto
y horarios:

Consultar disponibilidad
BAJO PETICIÓN DE CITA

Tlf: 91 683 94 50

Email: [email protected]

Servicios

Información sobre la densitometría ósea

¿Qué es una Densitometria ósea?+
¿Necesita prescripción o autorización por parte de Cigna?+
¿Hay que hacer algún tipo de preparación para esta prueba?+
¿Cómo saber si Cigna cubre esta prueba?+
¿Puede realizarse una densitometría si el día de la prueba se le olvida la tarjeta de Cigna?+
¿Cuánto tiempo tarda en obtener los resultados?+

Pide tu
cita online

Ahorrarás tiempo y podrás elegir tu cita a la hora que más te convenga.

¿Qué es una Densitometría Ósea?

La densitometría ósea consiste en una prueba diagnóstica que determina la densidad mineral ósea y detecta pérdida significativa de calcio en los huesos. Se trata de una prueba no invasiva, que se emplea para diagnosticar baja masa ósea, predecir el riesgo de fracturas o comprobar la efectividad de tratamientos para la osteoporosis.

¿Esta prueba tiene radiación?

La densitometría ósea emplea una dosis de radiación mínima, no perjudicial para la paciente.

¿Es una prueba que sólo se realizan las mujeres?

Esta prueba se puede realizar a cualquier paciente. Sin embargo, es común en mujeres mayores 55 años, personas con síntomas de perdida ósea, personas con antecedentes de fracturas, niños con problemas en la formación de huesos o pacientes que toman medicación con cortisona.

¿Cuánto tiempo dura una densitometría?

La duración de la prueba es muy breve. Oscila entre 5 y 10 minutos.

¿Necesita prescripción o autorización por parte de Cigna?

No es necesaria autorización por parte de la compañía, pero sí volante de prescripción del especialista.

¿Qué debe llevar el día de la prueba?

El día de la prueba, el paciente deberá llevar un documento identificativo, el volante de prescripción de la prueba y la tarjeta de Mapfre.

¿Qué especialidad de su cuadro médico puede prescribirle esta prueba?

Cualquier especialista podría prescribir una densitometría ósea, pero habitualmente es prescrita por el ginecólogo.

¿Puede caducar el volante de prescripción?

La prescripción de la prueba no caduca, si no cuenta con fecha límite. Sin embargo, se recomienda solicitar la prueba cuanto antes.

¿Qué puede hacer si extravía la prescripción?

Deberá solicitar un nuevo volante de prescripción para la realización de la prueba, ya que obligatorio y necesario.

¿Hay que hacer algún tipo de preparación para esta prueba?

No requiere preparación específica. Simplemente, aquellas personas que consuman suplementos de calcio, deberán suspender su toma 24 horas antes de la prueba. Además, deberá informar en caso de embarazo y acudir a la prueba con ropa cómoda y sin objetos de metal.

¿Cómo saber
si Cigna cubre esta prueba?

Podrá consultar esta información en la póliza de su seguro o contactando con Cigna.

¿Cada cuánto tiempo puede realizarse una densitometría?

La periodicidad de la prueba será determinada por el especialista. No obstante, por lo general, pasarán entre dos y cinco años entre una prueba y otra.

¿Puede realizarse una densitometría si el día de la prueba se le olvida la tarjeta de Cigna?

En caso de pérdida u olvido, será suficiente con presentar una carta que contenga la numeración de  su tarjeta. También, podrá llamar a la compañía para que le proporcionen dicha información.

¿Cuánto tiempo tarda en obtener los resultados?

Los resultados de la prueba podrán ser consultados minutos después de la prueba. El paciente podrá recogerlos de forma física en el centro, o descargarlos desde el área del paciente de Magnetosur durante 90 días.

¿Qué debe hacer una vez tiene los resultados?

Cuando el paciente tenga los resultados, deberá solicitar cita con el especialista para la elaboración del diagnóstico.