Resonancia magnética abierta

Resonancia magnética abierta con Cigna en Madrid

Contacto
y horarios:

Consultar disponibilidad
BAJO PETICIÓN DE CITA

Tlf: 91 683 94 50

Email: [email protected]

Servicios

Información sobre la Resonancia Magnética Abierta

¿Qué es una Resonancia Magnética Abierta? +
¿Es solo para pacientes claustrofóbicos?+
¿Qué tiene que hacer si debe realizarse una resonancia magnética?+
¿Se pueden hacer las mismas zonas del cuerpo que en la resonancia cerrada? +
¿Necesita autorización por parte de Cigna?+
¿En cuánto tiempo se obtienen los resultados y cómo pueden consultarse? +

Pide tu
cita online

Ahorrarás tiempo y podrás elegir tu cita a la hora que más te convenga.

¿Qué es una Resonancia Magnética Abierta?

De la misma forma que la resonancia magnética cerrada, se trata de una prueba médica no invasiva y sin efectos adversos para el paciente. Emplea un campo magnético externo combinado pulsos de radiofrecuencia para obtener multitud de  cortes, de una determinada región anatómica. 

Permite examinar los tejidos, los órganos y el sistema musculoesquelético. la resonancia magnética abierta permite diagnosticar una gran variedad de afecciones.

Diferencia entre resonancia abierta y cerrada

La difernecia fundamental entre la resonancia magnética abierta y cerrada, reside en la postura que el paciente adquiere durante la realización de la prueba. Mientras en la resonancia cerrada el paciente es introducido en un tubo, en la resonancia abierta el paciente se coloca entre dos platos con aperturas laterales.

Está recomendada para pacientes con claustrofobia que sufran de ansiedad o angustia al introducirse en un tubo cerrado, y para pacientes con sobrepeso ya que dispone de mayor amplitud de diámetro abdominal que la resonancia cerrada.

¿Cómo se realiza la prueba?

Cuando el paciente accede al centro se le indicará donde puede dejar sus objetos personales, le darán la vestimenta adecuada e indicaciones necesarias. En la sala de resonancia, será colocado en la posición adecuada. la duración de la prueba oscilará entre 25 y 30 minutos.

Preparación previa

No requiere de una preparación previa específica, a no ser que se vaya a emplear material de contraste.

¿Es solo para pacientes claustrofóbicos?

Se recomienda especialmente en estos casos, ya que cuenta con menor calidad de imagen. Además de para pacientes con obesidad, ya que el perímetro abdominal es mayor.

  1. ¿Debemos indicar que necesitamos que sea abierta?

    Se deberá indicar en el momento de solicitar la cita, ya que por defecto se asignará resonancia cerrada.

  2. ¿Qué ocurre si no puede realizarse la resonancia?

    Se cancelará la autorización y el paciente tendrá que volver a solicitar cita para volver a intentarlo.

  3. ¿Es más grande que la resonancia cerrada?

    La resonancia abierta cuenta con mayor capacidad de apertura, por lo que es la mejor opción para pacientes que no hayan podido someterse a una resonancia cerrada por cuestiones de espacio.

¿Qué tiene que hacer si debe realizarse una resonancia magnética?

En primer lugar, deberá acudir al especialista para que prescriba la prueba.

¿Necesita prescripción?

Efectivamente, la resonancia magnética abierta requiere prescripción. El especialista proporcionará el volante de prescripción.

¿Qué especialista puede realizar la prescripción?

Podrá ser realizada por cualquier especialista que lo requiera.

¿El volante de prescripción caduca?

El volante de prescripción no caduca, a no ser que cuente con fecha límite. Se recomienda, no obstante, realizar el examen a la mayor brevedad.

¿Se puede hacer las mismas zonas del cuerpo que en la resonancia cerrada?

En zonas pequeñas es recomendable realizar resonancia cerrada, ya que la calidad de imagen es más precisa.

En algunos casos, será el propio especialista el que indique en el volante de prescripción “alto campo” o “1,5 T”, lo que quiere decir que es necesario que sea resonancia cerrada.

¿Necesita autorización por parte de Cigna ?

Esta prueba requiere autorización por parte de Cigna.

¿Cómo solicitar una autorización y cuánto tiempo permanece en vigor?

La autorización se podrá solicitar por vía telefónica, por la aplicación móvil de Cigna o de manera presencial. Además, existe la opción de solicitarla en nuestro centro el día de la prueba.

¿Qué documentos se necesitan el día de la visita?

El día de la prueba, el paciente deberá traer al centro su documento de identificación, el volante de prescripción, la autorización de Cigna y la tarjeta de la compañía. Además, podrá aportar cualquier estudio previo que pueda aportar información.

¿Qué hacer si se ha extraviado la tarjeta?

En caso de pérdida de la tarjeta, podrá contactar con su compañía para que le proporcionen la numeración o le envíen una carta en la que aparezca la misma.

¿Qué opciones hay si Adeslas no le autoriza la prueba?

En caso de que su póliza se encuentre en estado de carencia, deberá esperar el tiempo marcado por la aseguradora. Si la prueba fuese urgente, siempre existe la opción de realizarla de manera particular.

¿En cuánto tiempo se obtienen los resultados y cómo pueden consultarse?

Los resultados de la resonancia estarán disponibles al día siguiente a partir de las 16:00 horas. El paciente podrá recogerlos en nuestro centro físicamente con el resguardo que se le facilita el día de la visita y le entregaran un book que consta de un CD con las imágenes y un informe o  descargarlos a través de la página web de Magnetosur.